1. Analizar cuánto dinero tienes y puedes gastar
Es aburrido pensar en el futuro pero muchas veces es necesario, es la mejor manera de no meternos en problemas sobre todo de dinero, que son los que nos quitan el sueño. Piensa cuanto dinero tienes disponible para comprar tu coche, que cantidad puedes destinar de manera mensual y sobre todo gastos que muchas veces no vemos pero es importante considerar como, seguro anual, mantenimiento, combustibles, etc.
2. No son palomitas, tomate tus días
No te precipites, comprar un coche no es cualquier cosa, tómate tu tiempo, checa los precios, las versiones, lo que necesitas, ve a casa, enamórate de uno, piénsalo unos días, conoce otros modelos, jajaja es como un relación piénsalo hasta que estés seguro que encontraste al ideal.
3. ¿Que carro necesitas?
Piensa bien en la necesidades que tienes para comprar tu carro, si eres soltero y solo andarás en ciudad quizá lo que te convenga es un carro pequeño y ahorrador de combustibles, o piensa si tu familia es grande y realizan viajes frecuentemente es probable que te interese más la seguridad y la comodidad, esto es, no son galletas hay que pensar en todo.
4. Las mensualidades son el bien y el mal
Sin duda las mensualidades son una parte importante que nos permite comprar un auto sin descapitalizarse, pero ten cuidado con la negociación y las mensualidades, saca bien tus cuentas cuando te ofrezcan bajar los montos de las mensualidad y ampliar el tiempo de pago, eso puede generar costos financieros no contemplados en tu economía.