5 consejos para tener tu auto preparado para la temporada de lluvias

Además de sufrir las consecuencias de los problemas generados por la contingencia relacionada con el COVID-19, ahora nos enfrentamos a una temporada de lluvias que provocan estragos a todos los automovilistas.

Y es que la Depresión Tropical Cristobal se ubica en tierra sobre el norte de Guatemala, a 165 km al sureste de Ciudad del Carmen, Camp. Se prevé recurve gradualmente hacia el norte, tendiendo a salir nuevamente al Golfo de México por las costas del norte de la Península de Yucatán. Originando lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias en la Península de Yucatán.

Por lo que te compartimos 5 consejos que debes considerar para tener tu auto listo en esta temporada de lluvias.

Checa los neumáticos.

Las ranuras en la banda de rodadura del neumático no son decorativas. Están diseñadas para canalizar el agua lejos de la «zona de contacto» de la llanta antes de que pegue con el asfalto. Los neumáticos que están muy desgastados tienen dificultad para sacar el agua del camino. Recuerda mantener los neumáticos inflados a la presión recomendada. Una mayor presión ayuda a botar el agua fuera del camino.

Cambia los limpiaparabrisas.

Es preferible que los limpiaparabrisas sean reemplazados cada año. Las hojas de goma se secan, se hacen quebradizas y se agrietan con el tiempo, dejando partes sin limpiar y rayas que distraen mientras se mueven a través del cristal.

Comprueba si hay fugas.

Los sellos de goma alrededor de las puertas, ventanas, quemacocos, cajuela e incluso las luces traseras pueden soltarse o desgastarse con el tiempo. Limpia cualquier basurita que se junta alrededor de esos sellos, y checa si hay fugas o señales de agua acumulada.

Inspecciona los frenos.

La grasa, la mugre y el agua recogidas de las salpicaduras a través de los charcos pueden disminuir la efectividad de los frenos. Una buena limpieza puede ser necesaria.

Revisa la batería.

Aunque una batería de coche puede durar hasta cinco años, la lluvia puede afectarla y durar solo uno o dos años. El clima frío y húmedo puede afectar la batería, la humedad además puede causar corrosión y daños eléctricos menores que pueden descargarla durante la noche. Si es más difícil encender la marcha del coche, o baja la intensidad de las luces, o la batería muestra signos de sequedad o hinchazón, probablemente es hora de cambiarla.

 

Loading...