5 cosas básicas de tu auto que deberías saber

Tener un auto no es tan sencillo como parece, poseer una máquina la que se le echa gasolina para ir de un lugar a otro.

Un vehículo para muchos representa una herramienta para ir al trabajo, salir de vacaciones o incluso ofrecer un servicio. Por lo cual es importante que sepas como funciona y que requerimiento necesitas para prolongar “su vida”.

Así que a continuación te explicamos 5 cosas básicas que debes saber sobre tu automóvil antes de adquirir uno:

Los autos necesitan mantenimiento o servicio

Dependiendo de la marca o el modelo el tiempo para hacerlo puede variar, pero hay fechas altamente recomendadas como cada 10 mil km o cada año.

El aceite es tan importante como la gasolina

Su función es la de lubricar y limpiar el motor, la falta de este líquido produce daños degenerativos en la máquina como oxidación y que produzca hollín o alquitrán. Al final, esto hará que se desgaste el motor por tener fricción en lugares donde no debería.

Cuidar los amortiguadores

Estas piezas se dañan seguido al pasar por topes o baches muy rápido. Su función es controlar los movimientos de la suspensión, dan control a tu auto en las curvas, entre otras cosas. Si estos chillan cuando frenas debes hacer una revisión lo más pronto posible.

Cambio de filtros

Los filtros de aire, específicamente, cuando están sucios pueden generar obstrucciones en el motor por lo que deben ser cambiados cada cinco o seis meses.

La gasolina no es el único líquido que utiliza

Un coche funciona correctamente a la par de que sus líquidos estén llenos y en óptimas condiciones. Líquido anticongelante, de dirección asistida, de frenos, limpiador de parabrisas y aceite deben ser revisados y cambiados cada vez que el auto lo necesite.

Aunque hay más cosas que debes saber consideramos que estas son las 5 más importantes, ahora si ya estás listo para estrenar tu próximo auto.

 

Con información de: El Universal

Loading...