En todo el mundo, en todo momento aparecen ediciones especiales que son todo, menos especiales, y con eso nos referimos a que esas “ediciones especiales” son tan malas que simplemente cuentan con atributos que podrían o pasan desapercibidos.
No se diga más y comencemos:
Jetta Fest
Aunque este modelo ya tiene tres años que salió a la venta no podía faltar en esta lista; se trata un Jetta que nació como tributo al 40 aniversario de Volkswagen Golf, un tanto extraño pero que fue parte de una estrategia de la marca por festejar a uno de sus modelos más emblemáticos.
Lo único que tenía de especial este Jetta Fest 2017 eran los stikers amarillos en los costados que te recordaban que se trataba de una “edición especial” y rines de diseño diferente al resto.
Otro dato curioso de esta variante es que tomó como base la versión de entrada del aquel entonces Jetta, un caso muy particular ya que cuando se trata de versiones especiales, justo como la anterior, las marcas buscan que sean las más equipadas. Precio: $274,500.
El precio actual de la versión de entrada de Jetta es de $320,990, recordemos que el Jetta Fest salió a la luz con la generación anterior del modelo.
FIAT 500 Abarth Tributo México
Este pequeño no tiene mucho que se lanzó, sin embargo creemos que la etiqueta de edición Tributo México quedó un poco alejada a lo que realmente observamos en el auto.
Si bien tenemos a un Abarth en color verde, con detalles en blanco y rojo haciendo alusión a que es un auto Hecho en México, tal vez nos hubiera gustado ver un color verde más parecido al de la bandera mexicana o algún otro detalle más alusivo a nuestro país para reforzar ese nombre.
Verde bandera o no, se trata del último 500 fabricado en nuestro país y eso en automático ya lo convierte en un auto que recordaremos siempre.
El precio de la versión manual es de 469,900 pesos y del automático es de 499,900 pesos.
El precio del Abarth «normal» es de $454,900.
Tsuru Buen Camino
Vamos con otro auto que también se vendió hace algunos años en México y que fue el foco de un sinfín de comentarios.
El que fue el auto más vendido de nuestro país por un buen tiempo dijo adiós con esta variante que únicamente tenía de especial el color azul orión en la carrocería, tapones con un diseño diferente y un equipamiento “completo”, y entrecomillamos porque ni siquiera esta versión llevaba el aire acondicionado de serie.
Su precio fue de $172,500.
Nissan Xtrail Xtremer
Presentada el año pasado, esta faceta de Xtrail fue sin duda una de las menos espectaculares, que pese a que visualmente luce muy bien, no tiene nada de extraordinario o que sea muy diferente al resto de las versiones.
Este modelo se nombró especial por los detalles en color negro en la carrocería y por la placa que garantizaba se trataba de una versión especial. Precio $534,200.
El precio actual de Xtrail parte de los $438,100.
Familia Midnight Edition
Aunque Chevrolet y Nissan coincidieron en nombrar así a algunos de sus modelos, sí que fueron muy diferentes entre ellos.
Chevrolet lanzó las ediciones Midnight de Equinox y Trax, modelos que se diferenciaron del resto únicamente por el color de la carrocería en negro y los logos también en negro.
Mientras tanto para Nissan y sus versiones Midnight de Altima y Maxima fueron diferentes del resto de la familia solo por algunos detalles en negro, como los rines y espejos laterales, ambos tomando como base las variantes más equipadas de cada auto.
Si bien en ambos casos los detalles podrían pasar como una elección más de color en lugar de una edición especial, me parece que las mejores logradas visualmente hablando fueron Trax y Equinox.