Muchas veces, ya sea por falta de mantenimiento o por simple curiosidad del destino, nuestro auto fallan, aquí te decimos cuales son las más comunes y como evitarlos.
Mi auto no arranca
Este es uno de los problemas más frecuentes de un auto, la mayoría de las veces se debe a que la batería está en mal estado. Para evitarlo siempre considera el tiempo de vida de tu batería y las visitas regulares con tu eléctrico de confianza para que revise el acumulador.
La gasolina se acaba muy rápido
Los niveles de oxígeno siempre deben estar balanceados con los del combustible, cuando no pasa así es muy probable que la gasolina se consuma con más velocidad y te quedes sin ella a mitad de camino, pero nadie quiere eso ¿cierto? Para evitarlo asegúrate de que el sensor que mide las emisiones del motor no tenga algún defecto, así garantizas el balance entre gasolina y oxígeno durante la combustión.
Mi auto se sobrecalienta
Esta es una señal de que algo anda mal con el termostato, muchas veces se debe a una fuga de refrigerante o bajo nivel de anticongelante, considera también una posible deficiencia en el sensor de temperatura.
Mi auto no acelera
Seguramente se debe a un problema con el alternador, este componente debe mantener tu batería estable y con carga, si esta parte falla, tu coche no encenderá ni con un milagro. Al igual que la batería necesitarás revisarlo con frecuencia.
Llantas ponchadas
Evita pasar por charcos, caminos estrechos y construcciones ya que aumentan las posibilidades de que un objeto filoso, como un clavo por ejemplo, se incruste y dañe tus neumáticos. Pon atención al sonido que hacen cuando avanzas, si escuchas un “tac, tac, tac” seguramente tienen un objeto clavado.
Cada una de estas fallas automotrices puede prevenirse con el mantenimiento adecuado y precaución al manejar, pero lamentablemente no podemos controlar el camino ni lo que ocurre en él, por eso es importante que cuentes con un buen seguro de auto.