Así debes limpiar el interior de tu auto

El desorden dentro del auto aunque a veces es algo normal da una mala imagen personal. Además puede generar problemas relacionados con la salud, en algunos casos más severos al funcionamiento de tu coche y peor aun podrían provocarte un accidente. Es por ello que necesitas limpiar correctamente tu vehículo para dejarlo reluciente, vamos:

Elimina los agentes externos

Lo primero es la parte fácil: deshazte de todos los objetos que no deberían estar en tu coche. Esto incluye libros, revistas, periódicos, maletas, ropa, y todo en general que hemos almacenado dentro de nuestro coche y que no pertenece allí.

El tablero y la consola central

Con el uso de un trapo húmedo o con un poco de líquido que sirva para limpiar los vidrios, recorre todo el tablero de la parte más limpia a la más sucia. No olvides pasar por las zonas donde están las rejillas del aire acondicionado y los espacios complicados de llegar, pues normalmente, ahí es donde más se acumula el polvo. 

Si tienes tiempo, es recomendable usar un cotonete para limpiar botones del radio, aire acondicionado y todos los elementos diminutos que componen al tablero. 

Limpieza de vidrios desde adentro

Es inevitable mantener las ventanas y parabrisas del auto en un perfecto estado de limpieza. Ya sea por pasar nuestros dedos o recarguemos la cabeza en ellos, es común encontrar grasa en los vidrios del auto. No limpiarlos genera opacidad y a la larga, reduce la visibilidad que tenemos desde el interior del auto. 

La mejor manera de limpiarlos es rociando un poco de  limpiador de ventana en una toalla de microfibra. Este tipo de toallas son excelentes para limpiar ventanas porque ayudan a eliminar manchas difíciles sin rayar los vidrios. 

Es recomendable evitar limpiadores de ventana que contengan amoniaco, pues este seca el plástico y hule que rodea a las ventanas, por lo cual podría generar cuarteaduras en su alrededor.

Limpieza de asientos y la tapicería

Empieza por los tapetes: Antes de pasar la aspiradora, debes quitar los tapetes y alfombras para que puedas quitar  la suciedad debajo de éstos. 

Si tu vehículo tiene tapetes de plástico,  sácalos del automóvil y sacude la suciedad. Luego, enjuágalos con una manguera de jardín y déjelos secar. Si tu auto tiene tapetes de alfombra, puede aspirarlos en el automóvil o sacarlos para aspirar. 

Aspira de arriba a abajo: Comienza por pasar la aspiradora por el techo del automóvil y luego gradualmente ve bajando hasta el piso. Debes usar las boquillas adecuadas para las diversas superficies de su auto. 

Usa la boquilla de la tapicería para aspirar los asientos, el techo y otras áreas tapizadas.

Para limpiar los espacios inaccesibles en los asientos y los bolsillos del asiento, puedes usar la herramienta para grietas en tu aspiradora.

Cuando llegues al plástico duro, te recomendamos usar un cepillo para quitar el polvo.

Para limpiar debajo de los asientos delanteros, deberás empujarlos hacia adelante o hacia atrás. Luego, usa la herramienta para grietas de tu aspiradora para recoger cualquier suciedad o mugre debajo de ellos.

Para asientos de piel: Los asientos de cuero deben acondicionarse y limpiarse o se cuartearán y se secarán. Para limpiarlos utiliza un cepillo suave y un limpiador especializado. Si estás utilizando un nuevo producto de limpieza, pruébalo en un área pequeña y poco llamativa. Si el nuevo producto funciona bien, sigue con la limpieza del resto de los asientos. Si el cuero está muy agrietado y el color está gastado, es posible que debas reemplazar los asientos o el producto que estás aplicando. 

Te puede interesar:

Para asientos de tela: Consulta el manual de tu automóvil para verificar qué limpiadores aprobados se pueden utilizar en la tapicería. Primero, aspira tus asientos. Después, usa una espuma u otro producto de limpieza en los asientos. Finalmente, aspira los asientos por segunda vez.

El toque final

Deja que se ventile tu auto: Si has usado muchos productos de limpieza en sus asientos, es una buena idea ventilar el automóvil. Si es un día soleado, puede abrir todas las puertas y ventanas de su automóvil para ventilar el interior de su automóvil.

Aromatizante:

Si deseas usar fragancias en tu automóvil, es recomendable hacerlo después de una profunda limpieza, así este olor permanecerá por más tiempo y no se perderá con cualquier otro agente en el aire.

Loading...