¿Cómo lograr ser un piloto profesional en México?

¿Quién no en la infancia o juventud quiso ser piloto profesional en México? Casi todos ¿verdad? Sin embargo, a veces la falta de información trunca nuestros sueños antes de tan siquiera intentarlo.

El camino para piloto de carreras profesional es largo, y va más allá de saber manejar el volante pues es un deporte que demanda grandes exigencias y sacrificios.

Si las ganas no te faltan y estas decidido a hacerlo, acá te contamos que necesitas para lograrlo:

-Tener excelente forma física:

El ejercicio constante es importantísimo, ya que en este deporte el cuerpo humano se somete a condiciones extremas, así que no debes tener problemas cardiacos ni sobrepeso.

-Posibilidad de entrenar:

El saber manejar bien se considera como un talento natural, así que hay que pulir ese talento en simuladores o bien en la posta, hay que practicar constantemente.

-Licencia profesional:

Aquí comenzamos con lo complicado, para obtener la licencia debes solicitarla a la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (FEMADAC) la cual tiene un costo de 6 mil 500 pesos por año. Pero para obtenerla (aparte de pagar) tienes que comprobar en que evento participaras y la recomendación de al menos tres pilotos.

-Patrocinadores:

De alguna forma tienes que conseguir patrocinadores, pues estos te ayudan a costear gastos de tu equipo y mantenimiento del auto después de cada carrera. Puedes competir sin patrocinadores, pero los gastos al año podrían llegar hasta el millón de pesos.

-Contactos:

Este deporte funciona mucho a través de recomendaciones, así que en cada carrera aprovecha las visitas para conocer a gente nueva y hacerte de buenos contactos.

-Oportunidades en las academias:

Y en el último punto, pero no por eso menos importante, existen concursos o programas donde marcas como Nissan seleccionan a jóvenes entusiastas para participar en sus academias de pilotos.

¡Listo! Ahora ya sabes todo lo que necesitas para ser un piloto profesional de carreras.

Loading...