¿Cómo saber si el clima de tu auto está contaminado?

Malos olores, tos, sensación de picazón en ojos y nariz, son algunas de las molestias que se pueden presentar, por mala calidad del aire.

De acuerdo a un estudio realizado por la OMS (Organización Mundial de la Salud), reveló que 9 de cada 10 conductores respiran aire acondicionado contaminado, por lo que alrededor de 7 millones de personas mueren cada año por la exposición de este aire en “mal estado”.

Es por ello que a continuación te presentamos 5 señales para identificar si el aire que respiras de tu carro está contaminado:

  1. Malos olores en el interior del automóvil.
  2. Picazón en ojos o nariz tras encender la ventilación.
  3. Polvo en el sistema de ventilación, un indicador de presencia de contaminación particulada.
  4. Tos cuando se enciende el sistema de ventilación.
  5. Humedad en el vehículo.

¿Cómo solucionar estos inconvenientes?

Con el paso del tiempo, los ductos del sistema de ventilación de cualquier vehículo empiezan a acumular agentes contaminantes que favorecen el crecimiento de hongos y bacterias. Para evitar llegar a esta condición se recomienda hacer desinfección del aire de su vehículo cada dos o tres meses de manera preventiva.

Loading...