¿Cuánto gastas al año en tu auto?

Los conductores en México desembolsan una suma importante al año por su auto. Y no es el gasto realizado por el pago del vehículo, sino a todos los gastos «extra» que pocas veces tomamos en cuenta pero que poco a poco adelgazan nuestra cartera.

Sinceramente la mayoría calcula el costo del auto, los plazos, los intereses, algunos incluso el costo promedio de gasto de gasolina, pero contadas veces nos cuestionamos si tendremos el dinero suficiente para solventar los demás gastos que surgen o derivan de su compra, por ejemplo:

Los demás gastos

En la mayoría de los estados los vehículos se enfrentan al pago mínimo de un «refrendo» independientemente de si el auto es de agencia, seminuevo o usado. A esto debemos sumarlo el mantenimiento, reparaciones imprevistas o siniestros.

Todos estos factores pueden volverse un verdadero dolor de cabeza si no se administra el dinero correctamente. Por ello te presentamos una simulación que puede servirte de guía para comprender mejor el costo de mantener un auto al año.

Imagina que adquieres un Neon 2018, el cual recorrería 27.8 kilómetros diarios en promedio. Cabe aclarar que los costos son aproximados, ya que puede variar por las costumbres del usuario o el tipo de vehículo.

Gasolina ($13,680)

En este caso se consideró 2 litros diarios (en la actualidad el litro de gasolina en México cuesta $19 aproximadamente).

Refrendo ($755)

AL menos en Tabasco se debe hacer un pago de $529 pesos por concepto de refrendo (en promedio).

Seguro ($10,945)

Se cotizó en 5 diferentes aseguradoras para una póliza de cobertura amplia y se tomó como referencia el precio más accesible.

Mantenimiento ($1,900)

El primer servicio de 15,000 km o 1 año es de $1,900. El mantenimiento incuye filtro de combustible, aceite para cambios automáticos, topes elásticos, etc.

Tarjeta de circulación y licencia ($1,374)

El costo de la tarjeta por primera vez es de $1,132 (con todo y placas), mientras que la licencia tiene un costo de $242.00 pesos.

Estacionamientos y lavado ($8,400)

Un promedio de 150 pesos a la semana en algún estacionamiento o con el famoso ‘viene-viene’, más dos lavados al mes con un costo de 50 pesos cada uno.

Multa ($754.90)

La multa más común es de $754.90, aunque lo ideal sería no incurrir en ninguna falta, contabilizamos una al año por alguna vuelta indebida.

El gran total es de:
$37,808.90

Aunque hacemos hincapié en que esto es un costo promedio y puede variar por diversos factores como el modo de conducción, el tiempo de conducción, el estado de las carreteras, el uso de aire acondicionado, etc.

Te puede interesar:

Loading...
Share