¿En qué consiste el servicio a la cabeza del motor?

Hay algunos servicios que puedes realizar a tu vehículo que pueden mejorar su vida, entre ellos el poco conocido servicio a la cabeza del motor.

Cuando tu auto está entre los 80mil y 100mil kilómetros recorridos, o ha sufrido sobre calentamientos, llega el momento en que el motor ha trabajado tanto que necesita de un servicio especial. ¿Cuáles son los indicios que indican que tu auto requiere de el servicio de cabeza del motor? El auto pierde potencia, no responde inmediatamente a la aceleración, gasta aceite en exceso, y anticongelante se acaba más rápido que antes.

Si con anterioridad a tu coche le realizaron el servicio de rutina y le cambiaron las bujías, el filtro de aceite, el filtro de gasolina y sigue sin responder como en sus mejores tiempos, tenemos que decirte que quizá ya es candidato a este trabajo mecánico.

Este servicio a la cabeza del motor consiste en la rectificación y cepillado total de la pieza, además del cambio de las válvulas, de sellos y la junta porque tiende a cuartearse o deformarse con el uso. 


No dejes de leer  |  Los mejores lentes de sol para conducir


El costo sí es elevado, honestamente, pero es necesario realizarlo para tener el auto un óptimas condiciones, además, es importante también decir que este servicio a la cabeza de motor no es lo mismo que el ajuste de motor. Ten cuidado y elige a un mecánico de confianza.

¿Qué ganas con este servicio a la cabeza de motor? Que tu coche vuelva a tener compresión y, con ello, recuperará su respuesta de aceleración, además de un buen consumo de aceite y anticongelante.

Loading...
Share