¡Mi auto se incendia ¿que hago?!

Cada cierto tiempo encontramos diferentes noticias sobre como accidentes automovilísticos derivan en el incendio de vehículos, o en su caso algún auto que sin razón aparente terminó en cenizas.

Pero ¿Sabes por que un auto se puede incendiar? O ¿Qué hacer en caso de que esto suceda?

En el interior de cada motor hay diversos líquidos inflamable que pueden contribuir a un incendio en caso de avería. Aunque pocas veces se puede identificar la causa, normalmente los incendios se originan en el área del motor, pues los materiales son de diferentes tipos y aunque los autos están diseñados para proteger a los ocupantes del fuego, no se tiene la misma protección con el humo o las explosiones que se pudieran derivar del incendio.

Las fallas más recurrentes en los últimos años están relacionadas con componentes eléctricos mal conectados o en mal estado, lo que usualmente provoca un mal funcionamiento del auto, generando cortos circuitos. Los materiales con los que se construyen los autos también influyen en la causa de un incendio pues las grandes cantidades de metal que se usaban anteriormente han sido sustituidas por plásticos (para ahorrar costos de producción) que suelen quemarse con mayor facilidad.

Por lo anterior te damos algunas recomendaciones para evitar en lo posible que tu vehículo se incendie o que hacer en caso de que te suceda:

Mantenimiento

La forma más adecuada de evitar accidentes es darle un correcto mantenimiento a tu vehículo, dentro de los periodos adecuados, revisando mangueras, plásticos y juntas principalmente.

Mi auto se incendia, primer paso

En caso de que el vehículo comience a incendiarse, deténlo de inmediato, apaga el motor y desaloja a los ocupantes, pues mientras el auto sigue en movimiento, el aire que entre por las tomas de refrigeración del vehículo avivará las llamas.

Extingue las llamas

Si tienes un extinguidor a la mano, colócate de modo que el viento de sobre tu espalda, así evitarás que el fuego se dirija hacia a ti. También aprovecharás el viento para que flujo del extinguidor vaya hacia las llamas. En el caso de que no tengas extintor ni otro medio para apagar el fuego, es mejor que no abras el capó, así las llamas tendrán más dificultad para propagarse. No debería ser necesario mencionarlo pero lo recomendable es tener en tu cajuela siempre un extinguidor de emergencia.

El fuego es incontrolable

Sí notas que el fuego crece llama al 911 para que recibas ayuda, en este punto evita estar demasiado cerca, algunos componentes pueden “explotar” y provocarte heridas serias, espera el arribo de las autoridades para sofocar el fuego.

Después del incendio

Cuando el fuego haya sido apagado y controlado tocará que ver si el seguro que tienes contratado cubre los daños causados en tu coche a causa del fuego. Sólo toma en cuenta que aunque tengas tal cobertura hay varios factores que podrían dejar sin efecto el pago de la aseguradora, por ejemplo que el fuego haya derivado de una negligencia tuya como una colilla de cigarro.

 

Loading...
Share