Puntos que debe revisar el mecánico si vas a comprar un auto usado

Cómo hemos mencionado anteriormente NO recomendamos comprar un auto usado, ya que puede ser muy arriesgado, y que el auto que adquieras no se encuentre en las mejores condiciones.


Sin embargo, existen usuarios que se animan a correr este riesgo. Por ello te presentamos los siguientes puntos que sí o sí, tu mecánico de confianza debe revisar en la unidad que pretendes comprar.

Revisión a plena luz del día: para poder realizar una buena inspección, recomendamos que esta se realice a plena luz día para que tengas una excelente visibilidad, y también el auto debe encontrase en una superficie plana.

Qué tan viejo es el auto: tú mecánico debe identificar si existen rayones u óxido en la pintura del vehículo. O si recientemente fue pintado.

Revisar la suspensión: este es uno de los puntos más importantes, pues lo recomendable es que el auto no «brinque» demasiado, y regrese en un tiempo considerable a su posición natural.

Que no huela a humedad: tu mecánico debe tener buen olfato para esto, ya que el olor a humedad es un indicativo de alguna probable inundación del auto, producida quizás por alguna perforación del techo. ¡Mucho ojo aquí!

La documentación: este es el último punto pero a la vez el más importante, ya que más allá de una revisión física, visual y mecánica del auto es muy importante que sus papeles se encuentren en orden como: la factura, pagos de tenencia, y la verificación.

Esperamos que estos consejos te ayuden a llevar a cabo la decisión más correcta para ti, si así es entonces no queda más que decirte que cierres el trato y estrenes auto ????

 

Loading...