¿Qué pasa si manejas con el freno de mano puesto?

A todos nos ha pasado, ya sea por un descuido o una distracción o simplemente por tener inexperiencia al volante, pero no quitar el freno de mano mientras manejamos es de los errores más comunes que cometemos al conducir.

Quizás en un principio no notes las consecuencias, pero sin duda podrían ser muy graves.

Posibles daños por el freno de mano

Primero sentirás que la aceleración se hace más lenta y se debe pisar el pedal más a fondo. Después las pastillas o las zapatas de los frenos se sobrecalentarán y habrá un desgaste excesivo, lo que en el peor de los casos hará que estos se rompan, quedándote literalmente sin frenos traseros. No siempre sucede, pero si ya ha habido un desgaste previo, entonces si es muy probable.

Mientras que el disco de embrague también sufrirá consecuencias pues va a demorar más la salida y los cambios de caja, aunque los daños son más leves en el embrague que en los propios frenos.

Reparación de los daños causado por el freno de mano

Seguramente será necesario reparar y reemplazar el freno de mano si ha ocurrido el suficiente daño al conducir con el freno puesto. Un técnico calificado de frenos debe realizar cualquier reparación o reemplazo. Eso sí, es algo costoso.

Recuerda que la mayoría de los autos tienen en el tablero una luz que avisa su el freno de mano está activado, por eso antes de empezar la marcha de un vehículo debemos ver bien todas las luces y testigos del tablero. Manejar en las calles no es un juego, requiere de concentración y mucha pero mucha responsabilidad.

Loading...