Muchas veces en nuestras llantas se forman chichones que seguramente no tienen la menor idea de como se forman, sin embargo aquí traemos un par de puntos que tienen que tomar en cuenta para que no te tomen por sorpresa
¿Porqué suceden?
Cuando chocamos nuestra llanta en los costados ya sea con un andén o con cualquier otro elemento, la estructura fibrosa interior del neumático se deteriora y deja que la presión empuje esta área hacia afuera y se forme estos chichones.
¿Hay algún riesgo?
pareciera no tener mayor importancia, es bastante grave ya que como anteriormente dijimos, las fibras internas del neumático han cedido y pueden seguirlo haciendo, hasta el punto de hacer estallar la llanta.
¿Que debo hacer?
Lo primero que se debe hacer es inspeccionar el neumático, si el “Chichón” es pequeño y está en la zona delantera, lo recomendable es pasar la llanta al tren trasero para evitar perder el control en caso de que esta estalle. Por el contrario si el “Chichón” es grande o muy protuberante, lo mejor es cambiar la llanta.
¿Se pueden reparar los chichones?
La respuesta es “NO”, hay quienes afirman que se puede reparar y le mandan a poner parches o aún peor existe una técnica llamada “seccionado”, quitan la parte de la llanta donde se ubica el chichón, destruyendo toda la estructura interna de la llanta, reemplazándola con un parche y vulcanizandola, esta es una práctica sumamente peligrosa y NO RECOMENDABLE.