De acuerdo con el centro de Experimentación y seguridad vial de México, el 6% de los accidentes vehiculares ocurridos en las carreteras federales son provocados por las lluvias. Sin embargo, el 75% de estos accidentes son evitables.
1.- Prioriza la visibilidad
Es necesario estar seguros de que tanto el parabrisas como las escobillas estén en perfecto estado de limpieza, y de mantenimiento. La suciedad se alía con la lluvia para producir una especie de pasta que perjudica la visibilidad.
2.- Alumbrado permanente
En condiciones de lluvia, aunque sea ligera, es recomendable (y obligatorio en algunos casos) encender las luces del auto. Revisa antes de viajar que todas las luces funcionen. Recuerda tener especial atención en procurar ser vistos sin deslumbrar a los demás conductores.
3.- Neumáticos efectivos
La lluvia reduce el agarre efectivo de los neumáticos y puede afectar la estabilidad del carro si no circulamos con precaución. Un factor de seguridad en carretera es la reducción de velocidad y el tipo de conducción que mantengamos; el agua se mezcla con el polvo y residuos de la carretera y se forma una especie de barro que puede ser muy resbaladizo.
4.- Moderar la velocidad
Es importante hacer caso a los señalamientos carreteros, mantener la velocidad permitida y no realizar movimientos bruscos con el volante, freno y acelerador.
5.- Distancias adecuadas
Es importante tener un poco más de distancia de lo normal con el auto de enfrente, considerando que por el clima el auto puede tardar más tiempo en frenar.
6.- Charcos con precaución
Si al conducir percibes un charco, es recomendable que reduzcas la velocidad ya que no sabes si es profundo o tiene algún material que afecte llantas y/o rines de tu auto.
7.- Revisa tu póliza
Recuerda que tu seguro es el mejor aliado en tiempos complicados, revisa su vigencia y ten a la mano una copia de póliza, así como de los números de contacto por cualquier cosa.