Se reanuda la producción de autos en México

La Secretaría de Salud fue la encargada de dar la luz verde, aunque aclaró que sólo sucederá si las plantas en cuestión ya lograron adaptar los protocolos y medidas que permitan garantizar la seguridad de sus trabajadores.

Este cambio se da después de que varios analistas y representantes de asociaciones y organismos allegados a la industria automotriz expresaran su preocupación ya que de no arrancar operaciones a la par de la industria automotriz estadounidense —que comienza a laborar también este 18 de mayo—, podría generar un caos que afecte a ambas industrias de una manera grave.

Muchos componentes y procesos para armar un sólo auto tienen ciclos de producción en los que están involucrados ambos países y si uno de ellos no puede trabajar, el otro se queda paralizado por consecuencia.

Esto derivaría en que las plantas estadounidenses buscarían nuevos socios que a la brevedad puedan surtir de piezas o realizar tareas que la industria mexicana no pudo hacer, dejando a miles de trabajadores sin empleo, pérdidas enormes de inversión y una baja en las exportaciones de México.

Algunas empresas como Daimler Trucks México, ya habían anunciado que sus protocolos de seguridad y sanidad estaban listos para poder empezar a laborar este lunes 18 de mayo. Parece ser que por fin se ha terminado la confusión entre el gobierno y esta industria por lo que si todo marcha bien y las plantas cumplen con lo establecido, podrán reactivarse el próximo lunes para mover a un titán que registró una baja en producción de hasta 98.8% el mes pasado.
Con información de: Motor Pasión | El Economista | Expansión

Loading...