Como conductor son muchas de las responsabilidades que tenemos, como mantener nuestro vehículo en buenas condiciones, papeles en regla, etc. no obstante algunas más básicas de la conducción las pasamos por alto, como conocer el significado de los simbolismos de tránsito, entre ellos el significado de las líneas pintadas en el asfalto.
Primero es importante comprender que el objetivo de las líneas en todos los casos es establecer reglas de seguridad con el fin de evitar accidentes.
Línea blanca continua
Divide el camino en carriles que van en la misma dirección. En estos casos, no puedes rebasar.
Línea blanca discontinua
Separa los carriles que van en la misma dirección. Con la indicación de la direccional correspondiente, se puede rebasar sólo por la izquierda.
Línea amarilla continua
Además de la división de carriles en sentidos opuestos, significa que no debes rebasar. La verás previo a un cruce o curva peligrosa. También pueden marcar el borde izquierdo del pavimento cuando sólo hay un sentido.
Líneas dobles continua
Cuando esta línea aparece en una calle de circulación de sentidos opuestos ninguno de los dos sentidos puede adelantar a ningún automóvil.
Línea amarilla continua/discontinua
Una línea recta de un lado y una línea segmentada del otro, significa que de un lado está prohibido adelantar, pero del otro, sí. Debes tomar en cuenta la que está del lado que circulas.
Línea blanca de alto
De manera transversal cruza los carriles, está antes del llamado “paso de cebra”, destinado para los peatones, el cual no se debe invadir.