El cambio de llantas a veces representa un dolor de cabeza. Una de las razones principales es porque no sabemos cuando es correcto cambiarlas y en segunda interviene el hecho de que necesitamos estar en manos de un experto. Pero hoy te diré algunos datos que tienes que saber sobre el cambio de llantas
¿Cuándo se debe de cambiar las llantas del auto?
Esta es la pregunta que todos tienen, esto es muy facíl de saber mediante el símbolo TWI (Tread Wear Indicador o Indicador de Desgaste) este indicador de desgaste nos alerta cuándo es necesario reemplazar la llanta por desgaste del dibujo de piso al llegar al 1.6 mm de profundidad empatándose con los indicadores que se encuentran transversalmente alrededor de la llanta.
¿El TWI es el indicador principal para hacer el cambio?
No, claro el TWl es algo en lo que debes de confiar, pero una de las razones para saber cuando es necesario su cambio es la edad de la llanta, se recomienda que todas las llantas que se hayan fabricado más de diez (10) años anteriores a la fecha actual, se deben sustituir con llantas nuevas. Para eso la edad cronológica de cualquier llanta se puede encontrar en el costado del neumático mediante la lectura de los caracteres que siguen a continuación del símbolo «DOT».
¿Cuánto es el tiempo mínimo y máximo del uso de llantas?
No tenemos conocimiento de ningún dato técnico que apoye una edad de la llanta específica para sacarla de servicio; se recomienda su uso hasta un desgaste de 1.6 mm de profundidad del piso de la llanta y o fabricado más de diez (10) años a la fecha actual.
¿Qué tan bueno es comprar llantas usadas?
Las llantas usadas, aun cuando se encuentren en buen estado, sin defectos aparentes, ha perdido sus prestaciones debido a que cada vehículo las desgata de formas distinta por el peso, reparto de los ejes, tipo de tracción y potencia. Al utilizar una llanta usada se puede producir vibraciones, desgaste prematuro e irregular, menos estabilidad o incremento de la distancia de frenado. Así que lo más recomendado es comprar llantas nuevas.