Voy conduciendo y siento que me voy a desmayar ¿Qué hago?

Aunque parece una situación poco convencional nunca está de más saber como reaccionar si sientes que te vas a desmayar.

Primero, es importante reconocer los síntomas previos al desmayo, si nunca has experimentado esta sensación puede ser complicado detectarlo.

De acuerdo con José A. Avilés, médico en urgencias, menciona que el primer síntoma es mareo, seguido de visión borrosa o en túnel, otras pueden tener náuseas, sudoración, hormigueo en los labios o las yemas de los dedos, dolor torácico o palpitaciones. Aunque advierte que en algunos casos no siempre se sienten, con menos frecuencia hay ocasiones donde la persona se desmaya sin síntomas de advertencia ni tiempo de reaccionar.

También te puede interesar:

Entonces, ¿Qué puedo hacer si siento me voy a  desmayar y voy conduciendo?

  1. Lo primero que debes hacer es detenerte y encender tus luces intermitentes, si te es posible oríllate. Hazlo rápidamente, en segundos podrías estarte desmayando.
  2. Mantén la calma y respira profundo.
  3. Si te es posible, pide ayuda. Recuerda que el 911 es el número de emergencias.
  4. Intenta recostarte y subir tus pies a un ángulo de 45° para ayudar a oxigenar tu cerebro.
  5. No continúes manejando, hasta que un médico te haya revisado y determinado que estás en condiciones óptimas para continuar haciéndolo.

Y si soy el copiloto ¿y el conductor se desmaya?

  1. Sostén el volante y dale dirección. No olvides poner tus intermitentes.
  2. Lleva a punto muerto o neutral el auto, para que así, aunque el conductor pise el acelerador, el auto vaya perdiendo velocidad.
  3. Busca detener el auto apoyándote del freno de mano (cuando el vehículo no tenga demasiada velocidad) y oríllate.
  4. Una vez orillado, si el desmayado se golpeó, no lo muevas y llama a un número de emergencias.
  5. En caso de que no se haya golpeado, busca acostarlo y levantar sus pies a 45°, por no más de 5 minutos. También es muy importante que sostengas su barbilla y cabeza hacia atrás, para evitar que se atragante con la lengua.
  6. Si tienes conocimientos de primeros auxilios, aplícalos, si no, busca ayuda.

Loading...
Share